miércoles, 30 de octubre de 2019

INSECTOS ¿NUESTRA FUTURA ALIMENTACIÓN?

     Dicen los expertos que como sigamos dilapidando los recurso naturales, llegará un momento en el que todos tendremos que comer insectos.
     Lee el siguiente articulo e indica ventajas e inconvenientes de esta alimentación.

Resultado de imagen de INSECTOS COMESTIBLES

https://www.hoy.es/agro/innovacion/granjas-insectos-anticiparse-20191004135139-nt.html

lunes, 28 de octubre de 2019

MUERE EL LÍDER DE ISIS

     Según informa el Presidente estadounidense, el líder de Isis ha muerto.

Lee la siguiente información, indica qué es el Isis y haz un resumen del texto.





https://elpais.com/internacional/2019/10/27/actualidad/1572154565_877499.html

lunes, 14 de octubre de 2019

NÓBEL DE LITERATURA

     Recientemente se ha publicado el premio Nóbel de literatura del año pasado y de éste. 
Tras leer la noticia responde:
- El nombre y la nacionalidad de los premiados.
- El nombre de los españoles que lo hayan ganado.


https://www.lavanguardia.com/libros/20191010/47891523299/nobel-literatura-2019-premios.html

viernes, 4 de octubre de 2019

MARAS EN ESPAÑA

Esta semana de nuevo ha sido noticia en Madrid una pelea entre Maras dominicanas con un horrible resultado de muertos.
Resultado de imagen de enfrentamiento de maras

https://www.lasexta.com/noticias/sociedad/el-mapa-de-las-bandas-latinas-en-madrid-estas-son-las-zonas-de-conflicto-entre-pandillas_201910015d93525f0cf2cb08f9d7973f.html

     Entra en este enlace e indica, qué es una Mara, dónde se concentran en Madrid cada una de ellas y haz un pequeño resumen del texto.

viernes, 21 de junio de 2019

FELIZ VERANO

    Bueno chicos, tras un duro e intenso año escolar, hemos llegado al final de curso. 
Por mi parte decir que ha sido un placer trabajar con vosotros y estoy muy contenta con los resultados obtenidos. Espero que paséis un feliz verano y que repongáis fuerzas para comenzar con bien el curso que viene. Un fuerte abrazo.
Resultado de imagen de felices vacaciones escolares de verano

martes, 11 de junio de 2019

LAS MONARQUÍAS AUTORITARIAS.

     Durante el S. XV conel reinado de los Reyes Católicos, en España y Europa se suceden unos cambios muy importantes para el futuro de la historia.

Las Monarquías Autoritarias
  1. Los Reyes Católicos en España se pasó de una monarquía feudal,en la que los Reyes compartían el poder con los nobles,a una monarquía autoritaria. 
  1. 1.Los Reyes Católicos sometieron a la nobleza en el aspecto político,pero incrementaron su poder económico y social. Para controlar y evitar los levantamientos de la nobleza se creó la Santa hermandad,que era un  cuerpo de seguridad
  1. 2.Se impusieron al clero al crear el patronato,que era un derecho por el que las cargas eclesiásticos importantes eran elegidos en Roma entre las propuestas por los monarcas
  1. 3.La burguesía de las ciudades controlaba los municipios,con la imposición del corregidor,que era un funcionario real.Las Cortes perdieron fuerza y perdieron la función legislativa
La Creación de Nuevas Instituciones

       Crearon las siguientes instituciones:
       2.El Consejo Real formado por personas que no pertenecían a la nobleza con la misión de ayuda         los reyes en el gobierno.
       2.1.Las audiencias o cancillerías se encargaban de la Justicia.
       2.2.Ejército permanente formado por mercenarios.

La Unidad Religiosa

Desde la Edad Media,en la Península convivían tres religiones:cristiana,judía y musulmana.Los Reyes Católicos consideraron que esto sería una dificultad para la unidad del nuevo Estado y decidieron que era necesaria la unidad religiosa y se ordenó la expulsión de los moros hecho muy importante para la historia futura.
Felipe II(1556-1598)

Heredó de su padre la idea imperial con una visión distinta;Para Felipe,el Imperio era español.
Fin de las guerras con Francia

Felipe II heredó de su padre la rivalidad con Francia,obtuvieron las decisivas victorias en San Quintín(1556 y en Gravelinas 1558) que obligaron a Enrique II de acordó el matrimonio de Felipe con Isabel de Valois,hija de Enrique II de Francia.
La Sublevación de los Alpujarros

En Granada, los moriscos,antiguos mudéjares convertidos al cristianismo,seguían manteniendo sus tradiciones y sus creencias,Felipe les prohibió utilizar sus costumbres.
La anexión de Portugal

Al morir el rey de Portugal sin descendencia,Felipe II reclamó la Corona por ser hijo de Isabel de Portugal.Se enfrentó a otro de los aspirantes,el prior  de Crato,que se había proclamado rey,derrotados las tropas portuguesas,los Cortes de thomar reconocieron a Felipe II como rey de Portugal.

                                                Antonio Pérez.Los fueros de Aragón

Antonio Pérez fue un se un secretario de Estado y judío converso,que ejerció una gran influencia sobre el rey.La Corte española estaba dividida por el duque de Alba.
Antonio acosó al secretario de don Juan de Austria,Escobedo,de ejercer una mala influencia sobre él por lo que aconsejó al rey su eliminación.
     Cuando Felipe II descubrió que todo había sido una trama organizado por Antonio,ordenó su detención. Antonio escapó,Antonio pudo escapar a Francia pero las tropas del rey le cogieron y el justicia mayor fue ejecutado. 




domingo, 9 de junio de 2019

"EL LAZARILLO DE TORMES"

     Llegando al final del curso, también llegamos al último libro de lectura obligatoria de este año. Hemos aprovechado el tema de la narrativa que teníamos que estudiar para conocer la figura de Lázaro de Tormes a través de su biografía contada en una magnífica novela picaresca.

Imagen relacionada

     Una vez leída la citada obra, pasaremos a comentar los aspectos más destacados de su contenido, estructura, temática...